viernes, 25 de julio de 2014

El mito de la Creación, según los Wayúu.

Según los Wayúu en la Creación, Maleiwa era la única que vivía, cerca de Caí (el sol), Kachi (la luna), Juya (la lluvia), y Mma (la tierra).

Tomada de Internet: 'Maleiwa'.
Warattui (la claridad) es hija de Caí y Kachi tenía como hijas a Poluushi (la oscuridad) y Shulliwala (las estrellas). 


Mientras Juya caminaba, en un día normal, se encontró con Mma, que con su encanto, enamoró a la 'Lluvia'. La emoción de Juya hizo que mientras en su canto, cayera en la 'Tierra' un Juka pula juka (el rayo) y la penetrara, dándole vida a una ama Kasutai (un caballo blanco) el cuál se convirtió en Ali Juna y fue padre de los Ali Junas blancos.

Pero Mma quería más hijos, así que Juya siguió cantando y muchos más rayos cayeron de él para así engendrar a Wunu Lia (las plantas), que brotaban de su vientre formando seres de diferentes tamaños , pero eran inmóbiles y quietas.

Pero..."Mma seguía triste porque ella quería hijos que caminaran, se movieran y fueran de un lugar a otro.
Maleiwa no quería ver triste a Mma por eso vino a Wotkasairu, aquí en la alta guajira y tomó Pootchi:
— Ustedes serán los wayúu (hombres), hablarán y caminarán por todas partes, esta tierra será suya.
Siguió haciendo figuras, pero a ellas les dijo:
— A ustedes no las dejo hablar, ustedes serán Muru-Ulu (animales).
Los hizo de diferentes tamaños y formas, unos grandes y otros pequeños, unos con cuatro patas y otros con dos; a unos les dio brazos para volar, a otros los dejó aquí caminando.
Maleiwa es el Julaulashi (jefe o autoridad superior). Les ordenó a los Wayuu que no podían pelearse, tenían que vivir en paz y respetarse.

— No puedes matar a ningún wayuu porque será vengado y pagará toda tu familia, no derrames sangre porque en ella está la vida, por eso, cuando la derrames cóbrala. No cojas lo ajeno. No es tuyo, si lo haces tendrán que pagar tres veces más el daño hecho."





Bibliografía:
- http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Mito_wayuu_creacion.html
- http://www.hospitalnazareth.com/cultura_wayuu/mitos/mitos.html
- http://mitosla.blogspot.com/2008/04/venezuela-mito-wayuu-creacin.html

Su servidor en letras, en fotos y en videos.

Éste soy yo... la verdad, no, pero sí.

Mi nombre es Sebastian Argüello, de los Argüello de España (es mentira), soy de Bucaramanga y dentro de poco cumpliré los 21. Soy de tez morena, mediano en tamaño, medio gordo, cansón y lector obligado. Mis padres son José y Aidé, mi padre bumangués, mi madre vijagualera. Nacido de una familia de clase social media-baja, pero trabajadora.

Pertenecí a la Corporación Musical Mochila Cantora, tocando trompeta y donde estuve por más de nueve años, desde mis nueve años hasta los dieciocho años. Estando ahí, en mis primeros años, debido a un problema con el horario, tuve la oportunidad de entrar a la Banda Sinfónica de la Universidad Autónoma de Bucaracamanga (Unab).

Foto de Archivo: Banda Juvenil Mochila Cantora en la Concha Acústica.
 

Foto de Archivo: Al término de concierto de la Banda Sinfónica de la Unab en Auditorio Mayor de la misma (Universidad).
Mis estudios básico y medio los realicé en un Instituto (no diré el nombre, ya que lo criticaré), sí, pasé los once años de mi vida escolar en un mismo colegio del cuál no me siento tan orgulloso, tres años donde nuestras profesoras de 'Matemáticas' entraban en maternidad y durábamos sin estudio durante dos o tres meses. Después de salir, el trato de los egresados, cuando éramos la promoción número cincuenta del colegio, de catalogarnos como las "Bodas de Oro", al momento de querer volver a entrar al Colegio, nos quieren sacar (lo digo porque me sucedió).

Actualmente en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) estudio Comunicación Social - Periodismo, curso Octavo Semestre y quiero ser un gran Foto-periodista (espero).

En la UPB pertenezco al Coro Polifónico, familia que me ha llenado por completo mi formación musical, cosa que jamás sería capaz de dejar en mi vida y con los cuales he viajado, tanto como he querido.

Foto de Archivo: Coro Polifónico UPB (2011).
Con la fotografía, he tenido hasta hace dos años un contacto directo, ya que hasta en esos años atrás pude conseguir (me la regalaron) la primera y única cámara que ha pasado por mis manos. Con ella he logrado captar múltiples momentos en mi vida, lo que antes no podía hacer.

Foto de Archivo: Atardecer detrás de edificios (2014).
Foto de Archivo: Luna (2014).


También, desde hace año y medio pertenezco a la selección de Ultimate de la Universidad, el primer deporte que he practicado en mi vida, ya que me he especializado en las artes, pero bueno, ahí vamos. Para los que no saben qué es Ultimate, es un deporte de no contacto, en el que se debe llevar el frisbee, de una zona a otra sin dejarlo caer y su ideología se basa en el 'Espíritu de juego', el respeto, la humildad y la sinceridad hacia el juego, sus rivales y sus compañeros.

Foto tomada de Internet: Selección Ultimate UPB Masc. y Fem (2013)
Hasta el momento, voy aquí. no siendo más, en un futuro les seguiré informando sobre mi vida.