viernes, 24 de octubre de 2014

Sólo vine a hablar por teléfono - Gabriel García Márquez






TÓPICOS

Elementos mágicos/ficticios
"...sombrío que parecía un viejo convento en un bosque de árboles colosales", "María descolgó en el refectorio la litografía del generalísimo, la arrojó con todas sus fuerzas contra el vitral del jardín, y se derrumbó bañada en sangre".
 Experiencias "sobrenaturales" o "fantásticas."
"Se oyó la cadena en las argollas como un ancla de galeón, y la puerta se abrió.", "Dicen que esta es tierra de moros -dijo otra voz distante que resonó en el ámbito del dormitorio-".
Presencia de lo sensorial
"María le dijo su nombre con un suspiro de alivio, pero la mujer no lo encontró después de repasar la lista varias veces.","El médico se incorporo con toda la majestad de su rango. "Todavía no, reina", le dijo, dándole en la mejilla la palmadita más tierna que había sentido nunca.", "Ahogándose en lágrimas, María le contó las miserias del claustro, la barbarie de las guardianas, la comida de perros, las noches interminables sin cerrar los ojos por el terror".
Preocupación estilística, una visión "estética"
Parecía un pajarito ensopado, con un abrigo de estudiante y los zapatos de playa en abril, y estaba tan aturdida por el percance que olvidó llevarse las llaves del automóvil
El fenómeno de la muerte
"Por la madrugada, después de darle de comer al gato, se apretó el corazón para no morir, y tomó la determinación de olvidar a María.".
Escenarios americanos
“Cuando viajaba sola hacia Barcelona conduciendo un coche alquilado, María de la Luz Cervantes sufrió una avería en el desierto de los Monegros”
Un final inesperado o ambiguo

Ese día le llevó el gato, porque ya se le había acabado el dinero que Saturno le dejó para darle de comer.
Representaciones de mitos y leyendas
Le bastó con verle la cara para saber que no había súplica posible ante aquella energúmena de mameluco a quien llamaban Herculina por su fuerza descomunal
Multiplicidad de narradores
Una noche, sin embargo, abrumada por la pesadumbre, María preguntó con voz suficiente para que le oyera su vecina de cama:
- ¿Dónde estamos?
La voz grave y lúcida de la vecina le contestó:
- En los profundos infiernos.
MANEJO DEL TIEMPO:

Ruptura de planos temperamentales: mezcla de tiempo presente con tiempo pasado (regresiones) y tiempo futuro (adelantos). El presente se repita o se parezca al pasado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario